Un pensamiento es racional cuando es verificable, real y provoca emociones moderadas que están en consonancia con el suceso que ha activado el pensamiento. Por otro lado, un pensamiento es irracional cuando no se puede verificar con la realidad y provoca emociones desmesuradas que no están en consonancia con el acontecimiento que ha activado el pensamiento.
La mayoría de las veces en que tenemos estados emocionales alterados que nos generan sufrimiento, es porque estamos pensando irracionalmente o bien estamos manteniendo una creencia determinada que no encaja con tu sentir. irreversible.
"No nos afecta lo que nos sucede sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede"
Epicteto (55 – 135 a. C.)
Nos ayudará a tomar conciencia de nuestra manera de pensar irracional ante determinadas situaciones de la vida que nos generan sufrimiento, para posteriormente cuestionarlas y sustituirlas por respuestas más racionales.
Sobregeneralización: extraemos generalizaciones o conclusiones a partir de un solo incidente negativo
Catastrofismo: el pensamiento se centra siempre en lo peor
Etiquetado: etiquetamos a las personas o a nosotros mismos por una situación concreta
Lectura del pensamiento: suponer las razones o intenciones de las otras personas sin que haya datos objetivos que las justifique
Filtraje: seleccionamos únicamente algunos detalles negativos de la situación sin tener en cuenta otros.
Exigencia dogmática: no exigirnos cosas que no dependen de nosotros o están fuera de nuestro alcance
Personalización: nos atribuimos la responsabilidad de lo que nos haya pasado a nosotros o bien a otras personas.
“Cuestionar nuestras más arraigadas creencias requiere de mucho coraje porque implica aceptar que hemos podido estar equivocados toda la vida”
David Fischman
Responsable del tratamiento: Centro Higienista de Madrid, S.L. Finalidad: Envío de la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la política de privacidad.